Nos encontramos en Punta Umbría, un pintoresco pueblo de pescadores de historia, gastronomía y naturaleza fascinantes.

Situados en la zona de la Canaleta, se podría decir que nos encontramos en la punta de Punta Umbría, un lugar muy especial por situarse a la misma distancia de la ría y de la playa, a menos de cinco minutos a pie.

Punta Umbría y los ingleses.

El Paraje Natural Marismas del Odiel, que está situado al suroeste de Andalucía, fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y es Zona de Especial Protección para las Aves. Ubicado en la desembocadura del río Odiel, está integrado en el complejo estuario que forman éste con el Tinto, dando lugar a una extensa variedad de paisajes: retorcidos brazos de agua, lagunas y salinas (Bacuta, Aragonesas, Batán), islas (Enmedio, Saltes, Bacuta), playas (Espigón) y bosques (El Almendral, El Acebuchal o La Cascajera).

Punta Umbría como sanatorio.

En origen, Punta Umbría era residencia vacacional de ingleses relacionados con las minas de Huelva.

A consecuencia de las severas y frecuentes enfermedades respiratorias que producía el trabajo en la minería se habilitó en Punta Umbría un centro de recuperación para el personal de la minería, tomando como recurso sanador su brisa marina recién venida del atlántico.

Marismas del Odiel

El Paraje Natural Marismas del Odiel, que está situado al suroeste de Andalucía, fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y es Zona de Especial Protección para las Aves. Ubicado en la desembocadura del río Odiel, está integrado en el complejo estuario que forman éste con el Tinto, dando lugar a una extensa variedad de paisajes: retorcidos brazos de agua, lagunas y salinas (Bacuta, Aragonesas, Batán), islas (Enmedio, Saltes, Bacuta), playas (Espigón) y bosques (El Almendral, El Acebuchal o La Cascajera).

¿Cómo llegar?